
"A MENOS DE LUCA": EDITORIAL USACH LANZA PROMOCIÓN
La oferta es desde el 15 hasta el 30 de noviembre. A través de la librería en línea de la editorial, el público lector podrá encontrar antiguas publicaciones académicas y de literatura.

“A medida que las editoriales vamos publicando anualmente un número cada vez
mayor de libros es inevitable que aquellos más antiguos queden en el olvido”. Con
esas palabras el director de Editorial USACH, Galo Ghigliotto, se refirió a la inédita
promoción de libros y revistas “a menos de luca” que lanzó el Sello Editorial.
Ghigliotto indicó que “se trata de una forma atractiva de llamar la atención del
público lector y ofrecerles la posibilidad de acceder a títulos a muy bajo costo y que ya están fuera de circulación”. La oferta, que incluye alrededor de cien
publicaciones, es desde el 15 hasta el 30 de noviembre exclusivamente a través de
la librería en línea de la editorial.
El público lector podrá encontrar revistas de corte cultural y social que hoy ya no
están en circulación, entre ellas, la revista A+C (Arquitectura y Cultura), de la
Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago, la revista Arte Oficio y la
revista Historia Social y de las mentalidades, del Departamento de Historia de la
misma casa de estudios.

En cuanto a las publicaciones académicas destacan los siguientes títulos: 40 años
de miedo, de Juan Martínez, en el que recoge las experiencias que vivió durante el
golpe de Estado al interior de la Universidad Técnica del Estado (UTE);
Colonialismo en Isla de Pascua 1897-1966. Un acercamiento etnográfico, de
Paloma Huke; Kirgberg. Testigo y actor del siglo XX, de Luis Cifuentes Seves, cuyo
contenido ofrece un retrato parcial de Enrique Kirgberg, emblemático rector de la
Universidad Técnica del Estado en los años 1968-1973; Petroglifos del norte de
Chile, de Paloma Cancino, que proporciona a los artistas, artesanos, diseñadores y
profesores, variaciones de diseño que tienen como base los petroglifos de los
pueblos originarios del norte, para que puedan ser aplicados en diferentes áreas de conocimiento.
En materia literaria destacan El sur y los trópicos. Ensayos de cultura
latinoamericana, de Ana Pizarro; Ensayistas del movimiento literario de 1842, de
Ana Figueroa; Re-leer hoy a Gabriela Mistral, de Gastón Lillo y Guillermo Renart, y
Teatro Universitario. UTE -Teknos, de Tomás Ireland, que contiene una serie de
materiales de este grupo de teatro durante los años en los que se gestaba una
profunda reforma universitaria.
La promoción ofrece dos opciones de envíos: despacho a domicilio, gracias a un convenio con Chilexpress que aplica a todas las regiones del país, o retiro en la bodega de la editorial previa coordinación.
Para revisar los títulos en oferta visita www.libreria.editorialusach.cl