
CONOCER, EXPLORAR E IMAGINAR A TRAVÉS DE LOS LIBROS
Incentivar la lectura en los niños y niñas durante estas vacaciones es una de las principales recomendaciones de Fundación CAP.
La lectura ayuda a mejorar el aprendizaje, lograr un buen desarrollo personal, potenciar la relación con el entorno y aprender del mundo que los rodea.

Al salir de vacaciones los niños se liberan del estrés del año escolar y tienen más tiempo libre para poder jugar y descansar. Pero no por ello, dejan de aprender en actividades realizadas en el hogar. Desde la Fundación CAP y su programa Aprender en familia entregan una serie de recomendaciones para fomentar la creatividad. Una de ellas se centra en la lectura y los beneficios que obtienen los pequeños.
La lectura infantil permite que los niños se entretengan, relajen, desarrollen la empatía, la creatividad y la imaginación, llevándolos a explorar nuevos lugares a través de las letras . Además, fomenta habilidades lingüísticas como la comprensión lectora, el aumento de vocabulario, la expresión oral y la capacidad de escucha. Por otro lado, estimula la concentración, ejercita el cerebro y contribuye al desarrollo global.
Desde Fundación CAP, entregan los siguientes consejos para fomentar el gusto por la lectura:
1. Acomodar libros, diarios y revistas en espacios fáciles de alcanzar y a la vista de los niños.
2. Motivar a los niños y niñas a inventar historias, cuentos o poesías con las cosas que más les
gusten o con experiencias que les hayan dejado buenos recuerdos.
3. Si a los pequeños les cuesta leer, es importante el apoyo de los adultos en esta tarea,
comenzando a leerles a los niños y celebrándole todo aquel esfuerzo que haga el pequeño
por leer.

Con los más chicos la invitación es a que los padres los lleven a una biblioteca o alguna librería para
que ellos escojan el libro que más les guste, y luego hagan una actividad de lectura en conjunto.
Compartir un cuento antes de acostarse no solo les enseña el amor por la lectura, sino que también
les transmite preocupación y cariño. El ejemplo también es importante, ya que si los niños ven a sus
padres entretenidos con un libro o una revista, ellos querrán lo mismo.
Recuerden que la lectura no está solo en los libros sino también en las historias, relatos, juegos,
canciones, recetas, leyendas, anécdotas e imágenes. Todos los días pueden leer o narrar algo
entretenido, lo que permitirá ir acercando a los niños y niñas al mundo de la lectura, potenciando –a
su vez- el hábito de leer.
El verano y el tiempo libre es un escenario ideal para este desafío. Disfruten de la lectura y la
narración junto a sus hijos e hijas con tranquilidad y cariño. No es una tarea.