
MONTECARMELO CELEBRA EL DIA DEL PATRIMONIO CON ESPECIAL FERIA
20 artesanos ganadores del Sello de Excelencia en Artesanía darán vida a la feria que
tendrá el Centro Cultural Montecarmelo para celebrar el patrimonio cultural, este
sábado 28 de mayo. Esta actividad para toda la familia contará con talleres, charlas,
demostraciones, espectáculos de teatro, música y bailes típicos de Chile, además de
entretenciones como juegos tradicionales, foodtrucks y un espacio de pintura para
niños y niñas.

El Centro Cultural Montecarmelo de Providencia conmemora el Día de los Patrimonios
rescatando el trabajo de artesanos y artesanas, quienes a través de su oficio, han
preservado parte de la cultura de nuestro país, resguardando técnicas y tradiciones
ancestrales. Así, desde las 11:00 de la mañana hasta las 19:00 horas, los visitantes podrán
recorrer la feria de artesanías y conocer de cerca el trabajo hecho a mano de los
expositores.
El destacado platero Juan Lobos, la orfebre especializada en filigrana Valeria Martínez y el
alfarero de Pomaire Manuel González, son parte de los 20 creadores, ganadores del Sello
de Excelencia entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que
estarán participando de este encuentro el sábado 28 de mayo con sus obras elaboradas
con gran maestría en materiales como plata, greda, cobre, madera, trigo y más.
Pero eso no es todo, la jornada contempla entretenidas actividades gratuitas para toda la
familia. A las 12:00 horas comienzan los talleres con la artesana Juanita Muñoz y su clase
“Trenza de paja de trigo” (mayores de 7 años), seguido por el taller “Mi Laboratorio de
Artesanía” (para niños de 7 a 14 años) a las 15:00 horas y “Cestería en crin” a las 17:00
horas con Hilda Díaz (mayores de 7 años).
A las 12:30 los más pequeños podrán disfrutar también de la obra de teatro “Mi amiga
Teipina” de la compañía de teatro “Los Fabulísticos”, quienes nos llevarán por una mágica
historia en el sur de Chile, que narra la historia de dos niñas a través de la música en vivo,
el trapecio, las marionetas y el teatro de sombras, invitando a los espectadores a conocer
más de la cosmovisión mapuche. En la tarde, los espectáculos siguen porque a las 16:00
horas los niños y niñas podrán disfrutar de la entretenida presentación de payasos, quienes
los harán reír con sus juegos, locas rutinas, exhibiciones de malabarismo, trucos de
acrobacia y más.
Para cerrar la jornada, la música y los bailes tradicionales de nuestro país llegan con la
agrupación “Raíces del Norte”, quienes presentarán su espectáculo: Pasacalle y Diablada.
Además, durante todo el día los visitantes podrán conocer y jugar con clásicos juegos
patrimoniales, como la rayuela o el trompo y para los más pequeños, sacar su lado artístico
en “Atril Abierto” y probar los deliciosos crepes dulces o salados de “Foodtrucks Uhhlala
Crepes”.

Acompañado de carritos de foodtruck, área para niños y niñas, programación de talleres, música, baile y feria de artesanías, “Emporio Montecarmelo” ofrece un entretenido y cultural panorama familiar en un Inmueble de Conservación Histórica en pleno barrio Bellavista.
Inauguración Expo “El cuerpo ornamentado”
En este contexto, donde celebramos el patrimonio cultural de nuestro país, el Programa de
Artesanía UC se instala en Montecarmelo con la exposición “El cuerpo ornamentado”, que exhibe obras artesanales para el adorno del cuerpo que pertenecen a la Colección del
Programa de Artesanía UC y otras que son préstamos de colecciones particulares.
Esta muestra, recorre distintas propuestas de artesanía con las que los diferentes grupos
humanos, usando su cuerpo como soporte, dan respuesta a las necesidades de embellecer,
manifestar sus rasgos identitarios y comunicar mensajes. Plasmando así, sus aspiraciones
y creencias con hilos y telas, según las tradiciones artesanales de cada territorio al que
pertenecen sus creadoras y creadores.
Las piezas fueron realizadas por diferentes autoras/es contemporáneos y se caracterizan
por ser etnográficas, tradicionales y de innovación. Esta iniciativa es producto de la alianza
entre la Municipalidad de Providencia y la Pontificia Universidad Católica de Chile por
visibilizar la artesanía y a sus cultoras y cultores.
COORDENADAS
Sábado 28 de mayo / 11:00 a 19:00 horas
Centro Cultural Montecarmelo, Bellavista 0594
Entrada liberada
Actividades gratuitas con inscripción a montecarmelo@providencia.cl